Describir y explicar las dinámicas de la salud poblacional hospitalaria, identificar los elementos que lo componen a fin de intervenir en el curso de su desarrollo natural para cumplir con su objetivo epidemiológico que es la de investigar la distribución, frecuencia y determinantes de las condiciones de salud en el hospital.
ÁREAS
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
- Captar y confirmar en forma oportuna casos de enfermedades sujetas a vigilancia nacional, regional y local.
- Captar y confirmar en forma oportuna casos de infecciones intrahospitalarias.
- Determinar el comportamiento epidemiológico de las enfermedades sujetas a la vigilancia epidemiológica.
- Detectar brotes epidémicos en forma precoz y oportuna para incidir sobre ellos.
SALUD AMBIENTAL
Vigilar el medio ambiente hospitalario en sus diferentes aspectos: generación, segregación y manejo adecuado de los residuos sólidos hospitalarios, vigilancia de la limpieza y desinfección de superficies, control de calidad del agua y manipulación de alimentos. Esta área esta a cargo de Ing. Eduardo Yactayo Infante, Coordinador del Equipo de Trabajo de Salud Ambiental.
INTELIGENCIA SANITARIA
- Evaluar y sistematizar los datos generados por los diferentes Servicios, Departamentos y Estrategias de salud.
- Elaborar Información necesaria para la Gestión de la Institución.
UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL
- Identificar y prevenir riesgos ocupacionales de diferente tipo.
- Identificar casos de accidentes ocupacionales en personal de salud, prevenir y actuar sobre las patologías más frecuentes (Hepatitis B, Hepatitis C, Sífilis, VIH).
EQUIPO
- Dr. Jaime Alvarezcano Berroa: Jefe de Oficina