

Faltando pocas horas de celebrarse Halloween, los niños son los más felices al recibir golosinas y ver su recipiente en forma de calabaza lleno de dulces de diferentes tipos, colores y sabores que luego consumirán, sin saber los padres las consecuencias que repercutirán en la salud dental de los niños.
El consumo excesivo de golosinas tiene una alta concentración de azúcar y cuando la bacteria se alimentan de estos azucares los descompone y forma ácidos que atacan el esmalte de los dientes, teniendo mayor riesgo de producir Caries Dental. A causa de la dureza de los caramelos en menor podrÃa sufrir traumatismos y fracturas de piezas dentales o curaciones.
Según la Dra. Vanessa Requez, Cirujano Dentista especialista en OdontopediatrÃa del Hospital Nacional Dos de Mayo, lo ideal es educar a los niños en el consumo de los dulces, indicándole a los padres de familia con técnicas preventivas como:
- Utilizar un correcto cepillo dental (cerdas suaves)
- Pasta dental fluorada (1000ppm)
- Forma correcta de cepillado (rotatoria, desde la parte posterior hasta la parte anterior de los dientes)
- Limitar la cantidad de tiempo del azúcar cuando está en contacto con los dientes de su hijo.
- Acudir a las consultas dentales con regularidad.
- Enfocarse en la higiene bucal nocturna ya que en la noche la saliva disminuye y con esto aumenta el riesgo de producir caries.
- Si se consume dulces inmediatamente después tomar un vaso de agua.
El Servicio de OdontopediatrÃa atiende a bebes, niños y adolescentes desde los 6 meses de edad hasta los 17 años,  ofreciendo diferentes tipos de tratamientos: Atención al bebe, atención a pacientes medicamente comprometidos,  tratamientos pulpares, ortodoncia y ortopedia maxilar, cirugÃa maxilofacial,  tratamientos integrales en sala de operaciones, etc.