

Cada vez más se hace evidente que nuestra salud se ve seriamente afectada por la calidad del aire que respiramos. Es por eso que, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los profesionales de las enfermedades respiratorias se muestran preocupados por la calidad del aire y recuerdan la necesidad de respetar, cuidar y mejorar el medio ambiente.
Según explica el Dr. Renato Casanova, Médico Neumólogo Asistente del Servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, respirar aire contaminado es altamente perjudicial para la salud ya que este puede contener monóxido de carbono, dióxido de sulfuro, dióxido de nitrógeno, Co2, metales pesados (relacionado a la minería) y elementos particulados (partículas sólidas en el aire).
Estos elementos pueden causar enfermedades como asma bronquial, rinitis alérgica, EPOC (Enfermedades de Obstrucción Pulmonar), cáncer de pulmón, infecciones respiratorias, problemas cardiovasculares y en madres gestantes se ha evidenciado prematuridad, bajo peso al nacer del recién nacido así como mayor riesgo a enfermedades alérgicas a futuro.
Los grupos más vulnerables a este tipo de enfermedades son los niños, amas de casa y algunos grupos ocupacionales (minería, personas que trabajan en zonas de alta concentración vehicular) y mujeres embarazadas. “Los menores de edad se ven especialmente alterados por los factores contaminantes del aire, ya que sus efectos pueden desembocar en enfermedades respiratorias crónicas en la edad adulta, tales como asma bronquial, EPOC, infecciones respiratorias constantes, enfermedades alérgicas y problemas cardiacos isquémicos”, indicó el especialista.
Prevención:
- Uso de protección respiratoria para los grupos ocupacionales en riesgo
- Alimentación balanceada con suplementos de vitaminas antioxidantes
- Evitar el consumo de tabaco
- Evitar la quema de basura y plásticos
- Acudir a evaluaciones médicas de manera periódica
- Vacunación contra la neumonía y gripe a las poblaciones en riesgo
- Establecer políticas de estado y a nivel regional y local en el control de la emisión doméstica e industrial de contaminantes ambientales
- Programas de educación a la población sobre los riesgos de la contaminación ambiental.