logo-peru
Portal de Transparencia
  • Inicio
  • Institucional
    • Reseña Histórica
    • Misión
    • Visión
    • Autoridades
    • Oficinas
    • Organigrama
  • Normatividad
    • Año 2023
    • Año 2022
    • Año 2021
    • Año 2020
    • Año 2019
    • Año 2018
  • Gestión
    • Información Estadística
    • Información sobre Adquisiciones
    • Información Presupuestal
    • Información de Personal
    • Información Epidemiológica
      • Boletín Epidemiológico
      • Sala Situacional
    • Programación de Guardias
    • Sistema de Control Interno
  • Cartera de Servicios
  • Noticias
  • Anexos Telefónicos

POR PRIMERA VEZ EN EL PERU Y EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO SE REALIZO CIRUGIA LAPAROSCÓPICA CON NUEVO METODO “SIN HUELLAS”

21 enero, 2017Oficina de ComunicacionesArtículo del día3 comentarios

Con la participación de un equipo multidisciplinario del Hospital Nacional Dos de Mayo, liderado por el médico argentino Dr. Guillermo Domínguez, se realizó por primera vez en el Perú una cirugía laparoscópica con una nueva técnica llamada “Cirugía sin Huellas – IMANLAP”, la cual mejora los resultados obtenidos con la cirugía laparoscópica tradicional, ya que reduce el dolor postoperatorio, facilita la recuperación, menor trauma en la pared abdominal y es 100% estética.

Este procedimiento fue implementado con éxito por el Dr. Domínguez en otros países, como Argentina, Brasil, México y Venezuela, y fue realizado en nuestro hospital  gracias a la invitación del Dr. Yeray Trujillo, médico cirujano del Departamento de Cirugía de nuestra histórica institución.

La nueva técnica laparoscópica utilizada en una paciente con diagnóstico de litiasis vesicular, consiste en introducir una Pinza de Agarre de Órganos dentro del abdomen, a través del ombligo. La pinza es guiada por un campo magnético externo al paciente, que permite mover los órganos según la necesidad del cirujano. De esta manera se pueden mover o separar los órganos sin dañarlos o cortarlos ya que el imán puede navegar todo el abdomen de un punto a otro sin necesidad de una incisión en la pared abdominal, evitando así los sangrados y las complicaciones durante la operación.

Para el cirujano, la movilización del órgano (retracción), es mejor a la que se acostumbra tener en una operación laparoscópica tradicional.  “El imán, a diferencia del ser humano, no se cansa, no se desconcentra, no se duerme, o sea es un ayudante que esta las 24 horas disponible. El ser humano no tiene la misma fuerza los 45 minutos que dura la cirugía, el brazo se puede estar cayendo conforme pasa el tiempo, en cambio el imán, una vez que agarra el órgano no lo suelta más”, explica Domínguez.

Entre las ventajas de IMANLAP para los pacientes, respecto a la cirugía laparoscópica convencional, está un menor sangrado, menor posibilidad de infección y complicaciones con la pared abdominal, menor dolor postoperatorio, recuperación más rápida, internación breve o ambulatoria y ciento por ciento estética.

Etiquetas: Departamento de Cirugia, IMANLAP

Entradas relacionadas

SESIÓN DESCENTRALIZADA DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA

4 abril, 2018Oficina de Comunicaciones

DÍA DE LA CIRUGÍA PERUANA

6 abril, 2018Oficina de Comunicaciones

3 comentarios. Dejar nuevo

Jorge Luis Varela Gamarra
21 enero, 2017 3:57 pm

INTERESANTE … me gustaría conocer esta técnica quirúrgica … favor comunicar con tiempo, cuando tengan otra intervención … CMP 18063 RNE 17912 17913 AO2340

Dr. José Beraun Leon
21 enero, 2017 4:51 pm

Sin duda alguna un gran avance en el manejo quirúrgica de nuestros pacientes y una satisfacción enorme para los cirujanos de nuestro querido hospital, felicitaciones por esta proeza.

Laura Valencia
28 enero, 2017 5:29 am

Los grandes logros generalmente nacen del gran sacrificio y nunca como resultado del egoísmo.
Napoleón Hill.
Gracias doctores.

febrero 2023
D L M X J V S
« Ene    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  

Entradas recientes

  • Campaña gratuita de detección de hipertensión arterial
  • Se operó a 63 niños de Labio Leporino y Paladar Hendido
  • Campaña de Operación Gratuita de Labio Leporino y Paladar Hendido
  • ASUME CARGO NUEVO DIRECTOR DEL EMBLEMÁTICO HOSPITAL «DOS DE MAYO»
  • ASUME NUEVO DIRECTOR DEL EMBLEMÁTICO HOSPITAL «DOS DE MAYO»

Comentarios recientes

  • Adela en MISIÓN MÉDICA «LIFEBEAT PERU» OPERARÁ A PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDÍACAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN
  • Adela en MISIÓN MÉDICA «LIFEBEAT PERU» OPERARÁ A PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDÍACAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN
  • WILLY DIAZ en SE REALIZA CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE UCI ADULTOS
  • Andrea Coy en SIS-GalenPlus
  • Comunicaciones_2017 en NUEVO TOMÓGRAFO COMPUTARIZADO AL SERVICIO DE NUESTROS PACIENTES

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorías

  • Artículo del día
  • Campañas
  • Casos Clínicos Relevantes
  • Cronograma de Actividades
  • Fechas Conmemorativas
  • Galehnos
  • Infografías
  • Noticias Institucionales
  • Sin categorí­a
  • Videos
Facebook
Twitter
YouTube
Hospital Nacional Dos de Mayo - 2017
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram