

Con el fin de educar, prevenir y detectar de manera temprana el cáncer de piel y melanoma en los pacientes y público en general, el Servicio de Dermatología del Hospital Nacional Dos de Mayo, realizó una Campaña de Despistaje Gratuito de esta enfermedad, cuyas consecuencias pueden ser prevenidas siguiendo las recomendaciones y el tratamiento oportuno de los especialistas.
La campaña que forma parte de las actividades por el “Día del Lunar”, instaurado mediante Resolución Ministerial Nº 286-99 SA/DM, se realizó el día miércoles 8 de febrero, desde las 9 am hasta la 1 pm, en el frontis principal de nuestra sede institucional, en donde se atendió de manera oportuna a más de 150 personas, de las cuales, los grupos de sospechosos de cáncer de piel serán enviados a realizarse una prueba histopatológica en biopsias.
Según manifestó la Dra. Victoria Morante Sotelo, Jefa del Servicio de Dermatología de la institución Hospitalaria, las manchas y lunares se producen debido a la radiación ultravioleta en forma permanente. Las personas que tienen una exposición al sol por largos periodos de tiempo pueden presentar primero manchas en la piel y luego lesiones que pueden convertirse en pre malignas y malignas a través del tiempo. Este verano en Lima se está presentando un índice de radiación ultravioleta de hasta 15 puntos, lo que se considera extremo y altamente perjudicial para la piel.
“Hay lunares que aparecen en determinadas partes del cuerpo y pueden aumentar de tamaño, cambiar de color, tener bordes irregulares y que pueden presentar molestias como picazón, ardor o sangrado, lo que puede desencadenar en un melanoma, que es el cáncer de piel más maligno”, indicó la especialista.