

Una misión de 15 profesionales de la salud del Departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Dos de Mayo, bajo el lema “Construyendo la Red Nacional del Corazón”, realizó cinco operaciones a pacientes que sufrían males cardíacos congénitos del Hospital Regional Honorio Delgado de la ciudad de Arequipa, en el marco de la constitución de la Red Nacional del Corazón.
La misión fue organizada y liderada por el Dr. Julio Peralta R. y se realizó del 12 al 14 del presente mes en los cuales se operó con circulación extracorpórea a 5 pacientes (3 pacientes de Arequipa, 1 de Puno y una niña de 9 años de Pucallpa), todos los cuales presentaban cardiopatías congénitas, resultando de manera exitosa en su totalidad.
Para solventar los gastos logísticos de esta misión se contó con el apoyo de fundaciones benéficas que tienen injerencia en temas del corazón, las cuales son “Hearth with Hope Perú”, “Hearth with Hope Fundation” del Dr. Juan Alejos de California, USA; Fundación Cardiosalud, del Dr. Pedro Torres de Arequipa; y la Fundación Peruana Cardioinfantil a cargo de la Dra. Eneida Melgar. Gracias al apoyo de estas fundaciones fue  posible la adquisición de insumos y medicinas necesarias para hacer efectiva las cirugías cardíacas por un valor aproximado de S/. 100.000 soles y también coberturaron el hospedaje del equipo de salud que viajó desde Lima a la ciudad de Arequipa.
La Primera Misión del Centro Nacional del Corazón: “Creando la Red Nacional del Corazón” fue realizada por médicos y enfermeras discípulos del Dr. Efraín Montesinos Mosqueira (fundador del servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular) que incorporaron el espíritu social y altruista de él a su práctica profesional, asumiendo los costos de su propio pasaje aéreo para la ciudad de Arequipa y ofrecer gratuitamente su trabajo asistencial.
El Dr. Julio Peralta, Jefe del mencionado departamento y asimismo jefe del Centro de Referencia Nacional del Corazón (CENACOR), instaurado en nuestra institución, indicó que la principal necesidad de crear la Red Nacional del Corazón es que las enfermedades cardiovasculares constituyen un grave problema de salud nacional al ser una de las 3 primeras causas de mortalidad en el país, con un 18%, así mismo mencionó que por ello el Centro de Referencia Nacional del Corazón del Hospital Nacional Dos de Mayo está trabajando a través de su labor diaria intra y extra hospitalaria procurando que nuestra sociedad y autoridades entiendan y acepten que los peruanos “también tenemos corazón” como cualquier ciudadano del mundo y debemos cuidarlo y tratarlo oportuna y eficazmente si éste se enferma
“La Red Nacional del Corazón ayudará a disminuir la demanda insatisfecha de pacientes que requieren cirugía cardíaca en el Ministerio de Salud, descentralizando la atención de esta patología y va a permitir que los hospitales del MINSA comiencen a desarrollar sus propias potencialidades”, puntualizó.