logo-peru
Portal de Transparencia
  • Inicio
  • Institucional
    • Reseña Histórica
    • Misión
    • Visión
    • Autoridades
    • Oficinas
    • Organigrama
  • Normatividad
    • Año 2023
    • Año 2022
    • Año 2021
    • Año 2020
    • Año 2019
    • Año 2018
  • Gestión
    • Información Estadística
    • Información sobre Adquisiciones
    • Información Presupuestal
    • Información de Personal
    • Información Epidemiológica
      • Boletín Epidemiológico
      • Sala Situacional
    • Programación de Guardias
    • Sistema de Control Interno
  • Cartera de Servicios
  • Noticias
  • Anexos Telefónicos

IMPLEMENTAN NOVEDOSO PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO CON MENOR DOLOR Y MAYOR ESTÉTICA, EN OPERACIONES DE APENDICITIS

23 junio, 2016admin2Casos Clínicos Relevantes

Médicos especialistas en cirugía general del Hospital Nacional Dos de Mayo implementaron un novedoso procedimiento quirúrgico llamado Apendicetomía Laparoscópica por Incisión Única (con siglas en inglés SILS: Single Incision Laparoscopic Surgery), para las operaciones de apendicitis, la cual sólo requiere una incisión en la cicatriz umbilical y tiene la ventaja de tener menor dolor post operatorio por requerir de una sola incisión.

Esta técnica fue desarrollada por el Médico Cirujano de nacionalidad argentina Mariano Palermo; quién enseñó la novedosa técnica en un curso de capacitación realizado en Brasil (IRCAD América Latina), asistiendo a este evento científico el Dr. Yeray Trujillo Loli, médico cirujano de nuestro hospital, el cual viene aplicando los conocimientos adquiridos, de manera exitosa en las intervenciones quirúrgicas a nuestros pacientes que presentan diagnóstico Abdomen Agudo: Apendicitis Aguda.

El Dr. Trujillo, manifestó que el moderno procedimiento consiste en realizar una incisión transversal de 2cm en la cicatriz umbilical, en donde se hace el neumoperitoneo y se coloca un trócar de 10 mm por donde se introduce la óptica (que permite visualizar la ubicación del apéndice cecal que ayuda en el desarrollo de la técnica). Continuando el procedimiento se coloca un trócar de 5 mm a pocos milímetros del trócar anterior y se introduce a cavidad un hilo con una aguja en forma percutánea en la fosa iliaca derecha, para suspender el apéndice cecal a la pared abdominal, lo cual facilitará su disección. Finalmente, por el trócar de 5 mm se colocan los instrumentos para la disección del apéndice cecal; haciendo la extracción del mismo por el trócar de 10 mm con una bolsa estéril.

Este tipo de intervención sólo requiere una incisión en la cicatriz umbilical (a diferencia de la laparoscopía convencional, en donde se hacen 3 incisiones, una en la cicatriz umbilical y 2 más; una en la región suprapúbica y otra en la fosa iliaca izquierda) lo cual favorece a tener mejores resultados estéticos y menor dolor. Al igual que cualquier otra cirugía laparoscópica presenta menor infección de herida operatoria, menor estancia hospitalaria y por ello reinserción laboral rápida, señaló el profesional.

Asimismo indicó el especialista que en otros países, para la realización de este procedimiento quirúrgico, se usa un dispositivo especial (Single Port) por donde ingresan la pinza y la óptica. Como no se cuenta con este dispositivo en nuestro medio ni en nuestro hospital, la técnica en mención cobra mayor importancia, además que el costo es menor que en la laparoscopía convencional, porque se usa un trócar menos y el tiempo operatorio es similar.

febrero 2023
D L M X J V S
« Ene    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  

Entradas recientes

  • Hospital Nacional «Dos de Mayo» realiza campaña gratuita de despistaje de Cáncer de Piel
  • Campaña gratuita de detección de hipertensión arterial
  • Se operó a 63 niños de Labio Leporino y Paladar Hendido
  • Campaña de Operación Gratuita de Labio Leporino y Paladar Hendido
  • ASUME CARGO NUEVO DIRECTOR DEL EMBLEMÁTICO HOSPITAL «DOS DE MAYO»

Comentarios recientes

  • Adela en MISIÓN MÉDICA «LIFEBEAT PERU» OPERARÁ A PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDÍACAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN
  • Adela en MISIÓN MÉDICA «LIFEBEAT PERU» OPERARÁ A PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDÍACAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN
  • WILLY DIAZ en SE REALIZA CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE UCI ADULTOS
  • Andrea Coy en SIS-GalenPlus
  • Comunicaciones_2017 en NUEVO TOMÓGRAFO COMPUTARIZADO AL SERVICIO DE NUESTROS PACIENTES

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorías

  • Artículo del día
  • Campañas
  • Casos Clínicos Relevantes
  • Cronograma de Actividades
  • Fechas Conmemorativas
  • Galehnos
  • Infografías
  • Noticias Institucionales
  • Sin categorí­a
  • Videos
Facebook
Twitter
YouTube
Hospital Nacional Dos de Mayo - 2017
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram