

Médicos especialistas en cirugÃa general del Hospital Nacional Dos de Mayo implementaron un novedoso procedimiento quirúrgico llamado ApendicetomÃa Laparoscópica por Incisión Única (con siglas en inglés SILS: Single Incision Laparoscopic Surgery), para las operaciones de apendicitis, la cual sólo requiere una incisión en la cicatriz umbilical y tiene la ventaja de tener menor dolor post operatorio por requerir de una sola incisión.
Esta técnica fue desarrollada por el Médico Cirujano de nacionalidad argentina Mariano Palermo; quién enseñó la novedosa técnica en un curso de capacitación realizado en Brasil (IRCAD América Latina), asistiendo a este evento cientÃfico el Dr. Yeray Trujillo Loli, médico cirujano de nuestro hospital, el cual viene aplicando los conocimientos adquiridos, de manera exitosa en las intervenciones quirúrgicas a nuestros pacientes que presentan diagnóstico Abdomen Agudo: Apendicitis Aguda.
El Dr. Trujillo, manifestó que el moderno procedimiento consiste en realizar una incisión transversal de 2cm en la cicatriz umbilical, en donde se hace el neumoperitoneo y se coloca un trócar de 10 mm por donde se introduce la óptica (que permite visualizar la ubicación del apéndice cecal que ayuda en el desarrollo de la técnica). Continuando el procedimiento se coloca un trócar de 5 mm a pocos milÃmetros del trócar anterior y se introduce a cavidad un hilo con una aguja en forma percutánea en la fosa iliaca derecha, para suspender el apéndice cecal a la pared abdominal, lo cual facilitará su disección. Finalmente, por el trócar de 5 mm se colocan los instrumentos para la disección del apéndice cecal; haciendo la extracción del mismo por el trócar de 10 mm con una bolsa estéril.
Este tipo de intervención sólo requiere una incisión en la cicatriz umbilical (a diferencia de la laparoscopÃa convencional, en donde se hacen 3 incisiones, una en la cicatriz umbilical y 2 más; una en la región suprapúbica y otra en la fosa iliaca izquierda) lo cual favorece a tener mejores resultados estéticos y menor dolor. Al igual que cualquier otra cirugÃa laparoscópica presenta menor infección de herida operatoria, menor estancia hospitalaria y por ello reinserción laboral rápida, señaló el profesional.
Asimismo indicó el especialista que en otros paÃses, para la realización de este procedimiento quirúrgico, se usa un dispositivo especial (Single Port) por donde ingresan la pinza y la óptica. Como no se cuenta con este dispositivo en nuestro medio ni en nuestro hospital, la técnica en mención cobra mayor importancia, además que el costo es menor que en la laparoscopÃa convencional, porque se usa un trócar menos y el tiempo operatorio es similar.