

Ante la presencia de casos de Zika, enfermedad febril que es transmitida por la picadura del zancudo hembra de la especie Aedes aegypti, en la ciudad de Lima, la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital Dos de Mayo realizó una tele-conferencia para el personal de salud en temas de situación y vigilancia epidemiológica de esta enfermedad.
Esta teleconferencia se llevó a cabo desde el Centro de Control y Prevención de enfermedades del Ministerio de Salud, usando esta tecnología de comunicación vía internet para alcanzar la información epidemiológica a los profesionales de la salud de nuestro hospital.
Además se abordó diversos aspectos clínicos, de manejo y complicaciones, con la ponencia de un profesional especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales de la institución, destacando los problemas en el recién nacido, como Microcefalia y el problema Neurológico conocido como Guillian Barré, entre las más conocidas.
La prevención y el control de la presencia del zancudo, vector transmisor de la enfermedad es fundamental para controlar este grave problema de Salud Pública y así, Estado y sociedad civil juntos tienen la gran tarea de eliminar este problema para la Salud Pública nacional.