logo-peru
Portal de Transparencia
  • Inicio
  • Institucional
    • Reseña Histórica
    • Misión
    • Visión
    • Autoridades
    • Oficinas
    • Organigrama
  • Normatividad
    • Año 2023
    • Año 2022
    • Año 2021
    • Año 2020
    • Año 2019
    • Año 2018
  • Gestión
    • Información Estadística
    • Información sobre Adquisiciones
    • Información Presupuestal
    • Información de Personal
    • Información Epidemiológica
      • Boletín Epidemiológico
      • Sala Situacional
    • Programación de Guardias
    • Sistema de Control Interno
  • Cartera de Servicios
  • Noticias
  • Anexos Telefónicos

HOSPITAL DOS DE MAYO ES EL PRIMERO DEL MINSA EN CURAR ARRITMIAS DEL CORAZÓN CON ABLACIÓN CARDIACA

7 julio, 2016Oficina de ComunicacionesCasos Clínicos Relevantes

Las primeras 30 ablaciones cardiacas (curación definitiva de arritmias cardiacas) a nivel nacional, con coberturas al 100% por el SIS, fueron realizadas con éxito gracias a la primera Unidad de Electrofisiología Cardiaca del ámbito del Ministerio de Salud, recientemente instaurada en el Departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Dos de Mayo desde junio del 2015 hasta la fecha.

El Dr. Julio Peralta Rodríguez, Jefe de dicho Departamento, y del Centro de Referencia Nacional del Corazón, unidad funcional del Ministerio de Salud con sede en nuestra institución; señala que la Unidad de Electrofisiología Cardiaca, liderada por el Dr. Pablo Mendoza Novoa, especialista en arritmias cardiacas de adultos y niños, ha realizado con éxito hasta la fecha 28 intervenciones en pacientes que padecían de taquicardias (un tipo de arritmia cardiaca) que no respondía a tratamientos con medicamentos, limitando su actividad física y poniendo en peligros sus vidas en algunos casos. Los pacientes ya no necesitarán medicación luego de realizarse las operaciones.

La ablación cardiaca es un procedimiento cardiológico invasivo (no quirúrgico) de duración de 2 a 3 horas y con una estancia corta hospitalaria. Consiste en introducir cables (catéteres) a través de las venas y arterias de la pierna hasta el corazón, guiados por un Fluoroscopio (Rayos X). Estos cables permiten realizar maniobras para provocar la arritmia y de esta manera identificar el lugar donde se produce la taquicardia, ayudados con un Polígrafo que identifica señales eléctricas del corazón. Una vez identificado el lugar, se acerca otro cable, el cual emite calor (Radiofrecuencia), que elimina el origen de la arritmia de manera definitiva. Terminado el procedimiento se retiran lo cables y se mantiene en reposo al paciente por lapso de 8 horas, siendo dado de alta al día siguiente de la intervención.

Cabe resaltar que el Hospital Nacional Dos de Mayo es el único hospital del Ministerio de Salud en todo el Perú que realiza estos procedimientos gracias al proyecto que inició hace 4 años el Departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular ante el problema de las arritmias cardiacas en el país, implementando esta Unidad con capacitación de personal profesional y con la adquisición progresiva de equipos de la más alta tecnología para poder realizar ablaciones cardiacas.

Con esta Unidad, el Hospital Nacional Dos de Mayo se coloca una vez más a la vanguardia del tratamiento cardiovascular con una visión no sólo de ser referentes nacionales, sino también de Latinoamérica.

febrero 2023
D L M X J V S
« Ene    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  

Entradas recientes

  • Hospital Nacional «Dos de Mayo» realiza campaña gratuita de despistaje de Cáncer de Piel
  • Campaña gratuita de detección de hipertensión arterial
  • Se operó a 63 niños de Labio Leporino y Paladar Hendido
  • Campaña de Operación Gratuita de Labio Leporino y Paladar Hendido
  • ASUME CARGO NUEVO DIRECTOR DEL EMBLEMÁTICO HOSPITAL «DOS DE MAYO»

Comentarios recientes

  • Adela en MISIÓN MÉDICA «LIFEBEAT PERU» OPERARÁ A PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDÍACAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN
  • Adela en MISIÓN MÉDICA «LIFEBEAT PERU» OPERARÁ A PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDÍACAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN
  • WILLY DIAZ en SE REALIZA CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE UCI ADULTOS
  • Andrea Coy en SIS-GalenPlus
  • Comunicaciones_2017 en NUEVO TOMÓGRAFO COMPUTARIZADO AL SERVICIO DE NUESTROS PACIENTES

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorías

  • Artículo del día
  • Campañas
  • Casos Clínicos Relevantes
  • Cronograma de Actividades
  • Fechas Conmemorativas
  • Galehnos
  • Infografías
  • Noticias Institucionales
  • Sin categorí­a
  • Videos
Facebook
Twitter
YouTube
Hospital Nacional Dos de Mayo - 2017
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram