

Con la llegada del DÃa de la Canción Criolla y el Halloween muchas personas en su afán de celebración consumen bebidas alcohólicas, comidas y potajes tÃpicos peruanos sin darse cuenta que el exceso del alcohol y la ingesta de alimentos podrÃan causarles cirrosis , gastritis, pancreatitis, entre otras patologÃa médicas.
“En esta festividad se incrementa la demanda de atención por este tipo de casos en nuestro nosocomio, debido a las reacciones infecciosas gastrointestinales por el consumo de alcohol e ingesta de comidasâ€, manifestó el Dr. Juan Carrasco, jefe Servicio de Sala Santo Toribio, del Hospital Nacional Dos de Mayo.
El Dr. Carrasco a su vez, recomendó que si consumen alcohol lo hagan con moderación, evitando hacer mezclas de alcoholes, pues la sumatoria de diferentes tipos de alcoholes hace que el riesgo de enfermedad sea mayor y preferible que lo hagan con el estómago lleno.
Y con respecto a los excesivas cantidades de alimentos, preocuparse por la naturaleza de lo que consumen, dejar un poco de lado las grasas, los aderezos, condimentos y sobre todo persevantes que van a hacer más daño si se asocia con el alcohol.
Insistió, además, en la necesidad de no consumir los medicamentos hepato-protectores que son productos farmacológicos que supuestamente protegen al hÃgado pero que realmente le da más trabajo al organismo, que al final no resulta beneficioso para la salud.