logo-peru
Portal de Transparencia
  • Inicio
  • Institucional
    • Reseña Histórica
    • Misión
    • Visión
    • Autoridades
    • Oficinas
    • Organigrama
  • Normatividad
    • Año 2023
    • Año 2022
    • Año 2021
    • Año 2020
    • Año 2019
    • Año 2018
  • Gestión
    • Información Estadística
    • Información sobre Adquisiciones
    • Información Presupuestal
    • Información de Personal
    • Información Epidemiológica
      • Boletín Epidemiológico
      • Sala Situacional
    • Programación de Guardias
    • Sistema de Control Interno
  • Cartera de Servicios
  • Noticias
  • Anexos Telefónicos

CON EQUIPO HOLTER, CARDIOLOGOS DEL HOSPITAL DOS DE MAYO CONFIRMAN CUADRO DE FRECUENCIA CARDIACA BAJA EN UNA NIÑA RECIEN NACIDA

20 enero, 2017Oficina de ComunicacionesCasos Clínicos Relevantes

Médicos del Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Dos de Mayo, “Dr. Jorge Armas Autero”, con la colocación de un Holter (equipo de registro de latidos del corazón por 24 horas), realizado por primera vez en la institución, confirmó un cuadro de Frecuencia Cardiaca Baja y Taquicardia en una menor recién nacida.

Al respecto el Dr. Carlos Pino Morales, Jefe del mencionado servicio hospitalario, explicó que es la primera vez que se realiza este procedimiento en el Hospital Nacional Dos de Mayo, porque actualmente se cuenta con una Cardióloga Pediatra, especializada en menores de edad que puede determinar las causas de la Frecuencia Cardíaca Baja de manera más precisa e iniciar el tratamiento correspondiente contando también de un Electrofisiólogo que ayuda en la interpretación  de la información del  Holter.

La lectura del Holter, realizada por el Electrofisiólogo Dr. Pablo Mendoza, permitió el siguiente diagnostico: Ritmo normal de base con frecuencia cardíaca baja significativa para su edad y presencia de 18 episodios de taquicardia que se originaban en otra región del corazón (aurícula).

Según la Cardióloga Pediatra Dra. Arianna Covarrubias, el tratamiento para la menor dependerá de hallar la causa principal de la Frecuencia Cardíaca Baja, ya que al tratar la causa muchas veces se puede revertir la anomalía , por ejemplo, si el problema es por algún trastorno hormonal (tiroides), al hacer el acomodo de dichas hormonas, la frecuencia cardíaca tiende a mejorar.

Cabe resaltar finalmente la importancia de un trabajo multidisciplinario tanto de enfermería, médicos neonatólogos  y cardiólogos  de la institución, quienes  de manera conjunta pudieron diagnosticar y brindar un tratamiento en beneficio de  la menor.

Etiquetas: Holter, Servicio de Cardiologí­a

Entradas relacionadas

SIMPOSIO INTERNACIONAL “ACTUALIZACIÓN EN RESONANCIA MAGNÉTICA EN MIOCARDIOPATÍAS»

15 febrero, 2017Oficina de Comunicaciones

ACTIVIDADES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN EL HOSPITAL DOS DE MAYO

14 marzo, 2017Oficina de Comunicaciones

DETECTAN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y PRESIÓN ARTERIAL ELEVADA EN CAMPAÑA DE SALUD GRATUITA

27 enero, 2017Oficina de Comunicaciones
febrero 2023
D L M X J V S
« Ene    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  

Entradas recientes

  • Campaña gratuita de detección de hipertensión arterial
  • Se operó a 63 niños de Labio Leporino y Paladar Hendido
  • Campaña de Operación Gratuita de Labio Leporino y Paladar Hendido
  • ASUME CARGO NUEVO DIRECTOR DEL EMBLEMÁTICO HOSPITAL «DOS DE MAYO»
  • ASUME NUEVO DIRECTOR DEL EMBLEMÁTICO HOSPITAL «DOS DE MAYO»

Comentarios recientes

  • Adela en MISIÓN MÉDICA «LIFEBEAT PERU» OPERARÁ A PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDÍACAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN
  • Adela en MISIÓN MÉDICA «LIFEBEAT PERU» OPERARÁ A PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDÍACAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN
  • WILLY DIAZ en SE REALIZA CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE UCI ADULTOS
  • Andrea Coy en SIS-GalenPlus
  • Comunicaciones_2017 en NUEVO TOMÓGRAFO COMPUTARIZADO AL SERVICIO DE NUESTROS PACIENTES

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorías

  • Artículo del día
  • Campañas
  • Casos Clínicos Relevantes
  • Cronograma de Actividades
  • Fechas Conmemorativas
  • Galehnos
  • Infografías
  • Noticias Institucionales
  • Sin categorí­a
  • Videos
Facebook
Twitter
YouTube
Hospital Nacional Dos de Mayo - 2017
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram